Esta vez, en esta búsqueda de mejoras y optimización de una de las piezas principales de nuestro portfolio, el validador de firmas biométricas, hemos agregado la posibilidad de comparar distintas firmas. De esta forma podemos saber de manera inmediata si dos o más firmas han sido realizadas por la misma persona, o si difieren entre sí y en qué proporción, en valores como presión, aceleración, velocidad de trazo, etc.
Esta nueva funcionalidad aplicada a la herramienta de validación puede resultar de mucha utilidad a la hora de ayudar a la autenticación de usuarios de un sistema, o a la verificación de distintos documentos firmados supuestamente por la misma persona. Los escenarios que se pueden cubrir con la herramienta de verificación son diversos, además de ser idónea para su utilización en prácticamente cualquier sector, especialmente en el área financiera.
El procedimiento para la comparación es sencillo, solo hace falta cargar los documentos a comparar en la aplicación de validación, estos pueden ser dos o más documentos a los que se haya aplicado una firma digitalizada manuscrita. Una vez cargados y abiertos los documentos, se podrán ver las firmas y sus respectivos datos en pantallas separadas. Pulsando en “comparar documentos”, aparecerá inmediatamente una tabla mostrando el grado de coincidencia entre los datos biométricos analizados.
Según se establezcan los umbrales de diferencias aceptables en la coincidencia de parámetros, se mostrará la validez, una alerta o sencillamente se dará por fallida la autenticación de un determinado parámetro.
De esta forma, a través de la tecnología de comparación de firmas biométricas de edatalia, se pone a disposición de las organizaciones de todos los sectores una poderosa herramienta para comprobar la validez de los documentos firmados o como pieza fundamental en la autenticación de personas, funciones que pueden resultar muy útiles en sectores como el financiero y el sector seguros, así como en la identificación de ciudadanos en la emisión de documentos identificativos oficiales, procesos donde la autenticación a través de sistemas que utilizan la biometría del comportamiento adquieren un rol cada vez más protagonista.
Actualmente estamos presentes en países como España, Perú y Chile, en los cuales este tipo de tecnología está generando interés en los mencionados sectores, así como en las AAPP.