ENI: Política de Firma y Sello Electrónicos y de Certificados

Esquema Nacional de Interoperabilidad: Publicada en el BOE la Norma Técnica de Interoperabilidad de Política de Firma y Sello Electrónicos y de Certificados de la Administración
 
Esta nueva norma técnica de interoperabilidad sustituye a la anterior de Política de firma electrónica y de certificados de la Administración y está alineada con el Reglamento europeo de identidad electrónica y servicios de confianza.

Comparte este artículo

Esquema Nacional de Interoperabilidad: Publicada en el BOE la Norma Técnica de Interoperabilidad de Política de Firma y Sello Electrónicos y de Certificados de la Administración
 
Esta nueva norma técnica de interoperabilidad sustituye a la anterior de Política de firma electrónica y de certificados de la Administración y está alineada con el Reglamento europeo de identidad electrónica y servicios de confianza.

El Real Decreto por el que se regula el ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica), de obligado cumplimiento en el ámbito de la Administración Electrónica, establece el desarrollo de una serie de Normas Técnicas.

Mediante esta Norma, se define el conjunto de criterios para las políticas de firma y sello electrónicos basada en certificados:
– el contenido de una política de firma electrónica y sello electrónico basados en certificados.
– especifica las características de las reglas comunes, como formatos, uso de algoritmos, creación y validación de firma para documentos electrónicos.
– especifica las reglas de confianza en certificados electrónicos, sellos de tiempo y firmas longevas.

El objetivo de la norma sería establecer un marco para que las AAPP puedan definir sus políticas de firma alineadas con las directivas de la UE.

 

ecoSignature sigue las directrices para el cumplimiento del Esquema Nacional de Interoperabilidad y el Esquema Nacional de Seguridad. Este cumplimiento está auditado por una importante consultoría independiente de primera línea a nivel internacional.

 

 

Las Normas Técnicas de Interoperabilidad desarrollan aspectos concretos de diversas cuestiones, tales como: documento electrónico, digitalización, expediente electrónico, copiado auténtico y conversión, política de firma y sello, estándares, intermediación de datos, modelos de datos, gestión de documentos electrónicos, conexión a la red de comunicaciones de las Administraciones públicas españolas, modelo de datos para el intercambio de asientos registrales y reutilización de la información del sector público; todos ellos necesarios para asegurar los aspectos más prácticos y operativos de la interoperabilidad entre las Administraciones públicas y con el ciudadano.

 

Link al BOE con documento completo: pinche aquí

Más para explorar

*Blog FO

Firma Digital a Distancia

firma digital a distancia: descubre los beneficios para empresas, sus aplicaciones sectoriales y cómo implementarla con firmar.online