Firma digital con sello de tiempo

Comparte este artículo

La firma digital con sello de tiempo aporta un nivel de seguridad adicional a la firma electrónica. Como se ha indicado en otros contenidos, la firma digital garantiza que el documento no se ha modificado desde que se firmó. La firma digital con sello de tiempo garantiza también el momento exacto de la firma.

Por tanto, la firma digital con sello de tiempo (timestamp) es un sistema que nos va a permitir demostrar que un documento electrónico existe con anterioridad a un determinado momento: existía en ese momento y no ha sido alterados desde entonces.

firma digital con sello de tiempo: tipos de documento

La firma digital con sello de tiempo es imprescindible en algunos tipos de documento. Por ejemplo, en una póliza de seguros o en un contrato de servicios. En este tipo de documentos, en los que el contrato en papel permitía alteraciones y fraude, el momento es tan importante como la propia firma.

La firma digital con sello de tiempo también es muy relevante en todo tipo de trámites en la Administración Pública, como publicación de boletines oficiales.

Para las grandes corporaciones, se puede aplicar firma digital con sello de tiempo en la publicación de convocatorias a órganos de gobierno, como por ejemplo una Junta General de Accionistas.

También se utiliza para los derechos de autor de cualquier obra en soporte electrónico.

Como se puede ver, existen innumerables casos en los que firma digital con sello de tiempo es de aplicación. En resumen, siempre que tengamos que garantizar que un documento existía en un determinado momento, o que el documento no ha sido modificado desde un momento concreto.

firma digital con sello de tiempo: garantías jurídicas

Para que la firma digital con sello de tiempo tenga las mayores garantías legales, el sello de tiempo debe ser proporcionado por un tercero de confianza. Son las llamadas Autoridades de Sellado de Tiempo (TSA).

Para que el sello adquiera el nivel de cualificado, y ser por tanto juridicamente vinculante, la autoridad de sellado de tiempo debe estar acreditada y auditada por el organismo competente.

firmar.online se basa en el servicio de sellado de tiempo de FirmaProfesional, que es proveedor cualificado de servicios de confianza (QTSP) de acuerdo con el Reglamento eIDAS.

De esta forma, firmar.online garantiza la autenticidad de la fecha e integridad del documento a nivel legal. Además, firmaprofesional está homologado por el regulador español, tal y como aparece en la lista del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El servicio de sellado de tiempo de firmaprofesional aporta a la firma digital con sello de tiempo la VALIDEZ LEGAL del momento de la firma.

El principal valor de un sello cualificado de tiempo es que constituye una evidencia digital de integridad y fechado respecto de un documento electrónico.

Para los efectos de la legislación vigente en todos los Estados miembros de la UE, tiene valor probatorio máximo. Esto es debido a que invierte la carga de la prueba, que pasa a la parte que impugna el sello de tiempo electrónico.

Más para explorar

*Blog FO

Firma Digital a Distancia

firma digital a distancia: descubre los beneficios para empresas, sus aplicaciones sectoriales y cómo implementarla con firmar.online