La firma digital manuscrita, también denominada firma ológrafa verificable, consiste en firmar un documento electrónico como si fuera un papel, dotándole de las mismas garantías probatorias y componentes de seguridad adicionales. A partir de ahora no se necesita recoger las firmas en papel para cualquier proceso de negocio: pedidos, contratos, LOPD, visitas, partes de trabajo, partes de mantenimiento…
Las soluciones de captura de firma digital manuscrita se diseñan para completar todas las necesidades de seguridad del ciclo del documento, desde la firma del documento hasta la verificación la misma. Esto abarca la generación del documento, su distribución y la custodia a largo plazo.
El hardware se optimiza para capturar las evidencias ológrafas: Mientras se escribe en la pantalla, el sensor captura la información biométrica de la firma digital manuscrita, como la velocidad y la presión de los trazos.
El procesador que lleva integrado es capaz de detectar y reproducir puntos con hasta 1024 niveles de presión diferentes. El perfil exclusivo de presión, ritmo y velocidad de escritura permite capturar el perfil individual de la firma. Las firmas capturadas en la STU-530 pueden considerarse como únicas para la persona firmante. Debido a estas propiedades, la tableta proporciona la más alta calidad de firma biométrica dinámica para asegurar la verificación de la aplicación de la firma.
La STU-530 de Wacom ha sido desarrollada para integrarse en procesos de negocios donde la copia en papel aún se utiliza y deben ser firmados personalmente. La tableta permite la captura de auténticas firmas para documentos internos así como para gestiones con clientes, como trámites de ventanilla, puntos de venta o terminales de autoservicio. La eliminación de la copia en papel se ha traducido en un ahorro de costes substancial. Al mismo tiempo, la firma digital manuscrita facilita procesos más eficientes, ágiles y seguros.
De acuerdo con una reciente publicación en el blog de Julian Inza, el prestigioso consultor independiente en el ámbito de la firma digital manuscrita, la seguridad jurídica de la firma avanzada debe pilotar sobre 10 principios básicos:
firma digital manuscrita: 10 principios básicos
-Captura de elementos biométricos dinámicos de la firma asociados a sus datos de producción
–Vinculación biunívoca de los elementos biométricos con el documento firmado
-Imposibilidad de incrustar la firma en otros documentos
–Integridad de los datos firmados
–Autenticidad del documento y vinculación con el firmante
–Confidencialidad de los datos biométricos y Protección de la información conforme a la LOPD
–Posibilidad de comprobar la firma por el titular
-Posibilidad de demostrar la validez de la firma en un proceso litigioso
–Simetría probatoria
–Soporte duradero
Esos principios permiten tratar las firmas digitalizadas en el marco legal de las firmas electrónicas avanzadas (las que vinculan al firmante con lo firmado), y además resolver los problemas presentados en el pasado por la gestión de las firmas biométricas y por los que llegaron a ser criticadas.
edatalia ha firmado un acuerdo de colaboración con WACOM, uno de los mayores fabricantes de tabletas de captura de firma digitalizada del mundo. De esta forma edatalia se ha convertido en un partner de solución que desarrolla aplicaciones para el uso de tabletas. Además edatalia es un distribuidor oficial de tabletas de firma Wacom.
edatalia ha desarrollado ecoBiometric y ecoSignature, una familia de aplicaciones para la integración de firma manuscrita digitalizada en los procesos de negocio de cualquier empresa. ecoBiometric y ecoSignature son una familia de soluciones avaladas jurídicamente por un experto independiente para captura de firmas electrónicas avanzadas con total validez legal (firma cualificada).
Las tableta LCD para captura de firmas de Wacom (gama STU y DTU) han sido diseñadas especialmente para la captura de firmas manuscritas digitalizadas. Por ejemplo, la STU-530 de Wacom integra un lápiz inalámbrico sin batería y una pantalla TFT LC compacta de 5 pulgadas. Mientras se realiza la firma en la tableta, los usuarios podrán leer su firma en ésta. El proceso será como escribir en un papel.
saber más sobre firma presencial