Banco del Pacífico: Firma digitalizada de contratos

edatalia exporta su tecnología de firma digitalizada a sudamérica. Integrada en la aplicacion web del banco mediante un applet de java. Banco del Pacífico de Ecuador se ha decidido por la tecnología de edatalia para la captura de firma digitalizada en los procesos de negocio del banco.

Comparte este artículo

 

Banco del Pacífico confía en el Equipo de desarrollo de edatalia para desarrollar un componente multiplataforma de firma digitalizada, integrado en la aplicación corporativa del Banco. Este sistema permite firmar electrónicamente, de manera manuscrita, los contratos de alta de servicios para Clientes.

La recogida de datos de firma, tanto a nivel gráfico como datos biométricos, se aplican al alta de todo tipo de contratos de vinculacion de clientes. También se recogen datos biométricos para elaborar las llamadas tarjetas de firma, que hasta la fecha se recogían en cartón y se encaneaban.

Para la recogida de datos biométricos de las firmas manuscritas se ha optado por dispositivos Signpad Wacom STU-520. 

Asimismo, en el momento de identificación del Cliente, se recogerán la fotografía facial y huellas dactilares mediante esta misma tecnología multiplataforma.

A nivel funcional, el diseño y desarrollo del software se responsabiliza de la captura la firma desde tabletas WACOM STU 520, y su vinculación con el formulario de apertura desde un formulario Web.

En el momento del alta del contrato, la solución de firma digital manuscrita se responsabiliza de la llamada a la tableta para capturar la firma y que la imagen de la firma se pueda visualizar en el formulario web. 

El operario tiene capacidad de aceptar la firma o solicitar al firmante que firme nuevamente en caso de que la rúbrica no se considere de calidad suficiente o no se parezca a la cédula de identidad.

El firmante puede darse de alta en uno o varios servicios.

A nivel tecnológico, los componentes desarrollados por edatalia se integran en un entorno de flujos de trabajo Websphere (solución de BPM de IBM)

El BPM invoca a un Applet Java que se descarga en el PC y activa a la tableta para la recogida de la firma.

La tableta se activa mostrando una plantilla con dos botones: “Aceptar” y “reiniciar firma” 

– El botón reiniciar firma borra la firma y sirve para cuando el firmante no ha podido escribir correctamente.

– Con el botón Aceptar se comprueba que la rúbrica contiene mas de N puntos y se devuelve el control al BPM

El Applet devuelve un fichero con los datos biométricos encriptados (time, x ,y, pressure…) y otro fichero PNG con el gráfico de la firma.

 

La tableta Wacom STU520. Al activarse, la pantalla de la tableta muestra

– Fondo de la tableta: personalizada con la imagen corporativa

– Textos: se permite incorporar algunos textos

– Zona de firma: donde el firmante plasmará su rúbrica

– Botones de acción en la tableta: aunque la tecnología permite añadir botones de control en la tableta, edatalia suele recomendar que estas acciones sólo se lleven a cabo por parte del operador.

 

Las posibles acciones en la tableta dependen de los botones:

— aceptar la firma: da el visto bueno a la rúbrica y la traslada al documento

— reiniciar: permite borrar el contenido escrito y volver a firmar

— cancelar: cuando no se desea firmar el documento mostrado. Normalmente, la acción de “cancelar” no tiene sentido puesto que supone que no se acepta el contrato.

— imprimir documento

 

Requisitos tecnológicos

ecoBiometric, los certificados electrónicos y otros componentes de software se instalan en puestos PC con Sistema Operativo Windows compatible con 32 bytes. 

La firma electrónica de documentos, de cara a garantizar la integridad del documento así como la posible validación OCSP y el sellado de tiempo TSP, requiere la instalación de certificado electrónico reconocido.

 

Más para explorar

*Blog FO

Firma Digital a Distancia

firma digital a distancia: descubre los beneficios para empresas, sus aplicaciones sectoriales y cómo implementarla con firmar.online