Firma documentos PDF como si fueran papel!
Con la firma digital manuscrita (biométrica) puedes agilizar la firma presencial sin perder su validez legal.
El documento firmado electrónicamente mantiene las mismas garantías jurídicas y evidencias técnicas, que una firma sobre papel.
Accede a https://firmar.online para conocer soluciones específicas.
¿Por qué utilizar la biometría de la firma manuscrita?
Uno de los sistemas biométricos que más se acerca al paradigma de alta seguridad y bajo coste, que se une a los beneficios que ya por si misma presenta la tecnología de firma electrónica es el reconocimiento biométrico de rasgos caligráficos de la firma. Esto da lugar a la tecnología de firma digitalizada manuscrita, firma ológrafa o firma biométrica.
Con los modernos dispositivos que permiten establecer parámetros de presión y velocidad del trazo se pueden obtener patrones que resultan de una gran eficacia y que unidos a mecanismos de generación de firma electrónica hacen virtualmente infalible cualquier validación de cualquier firma producida mediante este procedimiento.
El paradigma en este caso queda más cerca puesto que no es necesario distribuir dispositivos a los individuos a identificar y esto atenúa en gran medida los efectos económicos adversos que supone cualquier despliegue de tecnología
Por otra parte, los dispositivos de recogida de firmas no representan un coste excesivo y finalmente, el producto resultante de la firma biométrica combinada con la firma electrónica resulta en un ahorro en costes derivados del papel.
edatalia ha desarrollado una familia de soluciones para la integración de firma manuscrita digitalizada en los procesos de negocio de cualquier empresa. Se trata de soluciones avaladas jurídicamente por un experto independiente para captura de firmas electrónicas avanzadas con total validez legal.
Con los modernos dispositivos que permiten establecer parámetros de presión y velocidad del trazo se pueden obtener patrones que resultan de una gran eficacia y que unidos a mecanismos de generación de firma electrónica hacen virtualmente infalible cualquier validación de cualquier firma producida mediante este procedimiento.
El paradigma en este caso queda más cerca puesto que no es necesario distribuir dispositivos a los individuos a identificar y esto atenúa en gran medida los efectos económicos adversos que supone cualquier despliegue de tecnología.
Por otra parte, los dispositivos de recogida de firmas no representan un coste excesivo y finalmente, el producto resultante de la firma biométrica combinada con la firma electrónica resulta en un ahorro en costes derivados del papel.
edatalia ha desarrollado ecoBiometric y ecoSignature, una familia de aplicaciones para la integración de firma manuscrita digitalizada en los procesos de negocio de cualquier empresa. ecoBiometric y ecoSignature son una familia de soluciones avaladas jurídicamente por un experto independiente para captura de firmas electrónicas avanzadas con total validez legal (firma cualificada).
De acuerdo con una reciente publicación en el blog de Julian Inza, el prestigioso consultor independiente en el ámbito de la firma digitalizada manuscrita, la seguridad jurídica de la firma avanzada debe pilotar sobre 10 principios básicos:
-Captura de elementos biométricos dinámicos de la firma asociados a sus datos de producción
-Vinculación biunívoca de los elementos biométricos con el documento firmado
-Imposibilidad de incrustar la firma en otros documentos
-Integridad de los datos firmados
-Autenticidad del documento y vinculación con el firmante
-Confidencialidad de los datos biométricos y Protección de la información conforme a la LOPD
-Posibilidad de comprobar la firma por el titular
-Posibilidad de demostrar la validez de la firma en un proceso litigioso
-Simetría probatoria
-Soporte duradero
Esos principios permiten tratar las firmas digitalizadas en el marco legal de las firmas electrónicas avanzadas (las que vinculan al firmante con lo firmado), y además resolver los problemas presentados en el pasado por la gestión de las firmas biométricas y por los que llegaron a ser criticadas.