edatalia ofrece la firma electrónica a los ayuntamientos para facilitar la vida de sus vecinos.
edatalia da a conocer a todos los ayuntamientos su avanzada tecnología para sistemas de firma electrónica y firma digitalizada manuscrita, que agilizan trámites municipales, eliminan burocracia, abaratan costes de gestión a las corporaciones locales y hace la vida mucho más cómoda y fácil a sus vecinos.
Pagar un impuesto, solicitar un certificado censal o de empadronamiento o realizar otras gestiones validadas mediante firma electrónica ya es posible gracias a la tecnología de Edatalia. Esta empresa ha desarrollado un software que proporciona plena validez legal y total garantía jurídica a dichos trámites, por lo que los ciudadanos pueden tener la vida mucho más fácil en los ayuntamientos que implanten el sistema.
El Ayuntamiento de San Sebastián, en Guipúzcoa, lo aplica. Su director de Presidencia, Javier García Ramos, manifiesta que “la firma digitalizada permite eliminar el papel de muchos trámites que realizan nuestros ciudadanos. La implantación de tabletas de firma digitalizada ha supuesto, en muchos trámites, que el ciudadano ya no tenga que aportar un formulario cumplimentado y firmado. La solicitud se tramita completamente en formato electrónico, suponiendo un ahorro de tiempo y de papel”.
Cada vez más, la gestión municipal de la inmensa mayoría de los ayuntamientos de España basa en un conjunto de aplicaciones web desde las que se llevan a cabo todos los procesos de atención ciudadana. Cuando un trámite requiere la captura de una firma (ecoSignature) mediante un componente web, activa una tableta de firma. El ciudadano puede leer en pantalla los datos necesarios para facilitar la comprensión del documento y firmarlo de manera ágil.
Una vez verificados los datos básicos, el vecino firma sobre la tableta como si se firmara sobre un papel. Ha sido relevante posibilitar la firma electrónica del mismo documento por parte de varios firmantes, en caso de representantes y tutores legales. La copia del documento para el Ayuntamiento es archivada en formato electrónico en sus sistemas de gestión documental. De esta forma, se agiliza el proceso y se asegura un gran ahorro de papel, apoyando el compromiso de la Corporación Municipal con la sostenibilidad y con el medioambiente.