Nueva Ley de factura electrónica, publicada en el BOE de 28 de diciembre de 2013.
Por otro lado, ya existe un borrador de la versión 4.0 de Facturae. Esta nueva versión surge ante la necesidad de migrar a estándares europeos y sirve , además, para corregir y mejorar sustancialmente las versiones precursoras de Facturae, representando una gran evolución con respeto a versiones anteriores.
El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Impulso de la Factura Electrónica, una de las grandes reivindicaciones de las empresas TIC. De esta forma aumentará la transparencia y agilidad en los trámites con la Administración Pública.
Para más información puede acceder al portal facturae del Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas mediante el siguiente enlace: Pinche aquí
Con la aprobación de la Ley de la Factura Electrónica por parte del Congreso de los Diputados, se hace realidad una de las demandas del sector TIC encabezada por AMETIC, la Asociación de Empresas de la Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales.
Se espera que la implantación de la factura electrónica en la Administración General del Estado suponga un beneficio de 51 millones de euros, además de 2,3 millones de ahorro en papel. Pero la aprobación de esta ley es una buena noticia sobre todo para la industria TIC, puesto que favorecerá la transparencia y la eficiencia en la gestión de los procesos con la Administración Pública.
La factura electrónica tiene como beneficios una mayor agilidad en la tramitación de las facturas y su seguimiento. Además, quedarán en un registro administrativo y eso permitirá reclamar intereses cuando se retrasen los pagos. Las administraciones también tendrán un mayor control sobre el gasto público y el déficit, haciendo más fácil la lucha contra el fraude.
Tal y como recoge dicha ley, la factura electrónica es un documento que cumple con los requisitos legalmente exigibles a las facturas, garantizando la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido. Las facturas tendrán un formato que se concretará en una futura Orden Ministerial e incluirán una firma electrónica basada en un certificado reconocido. A partir del 15 de enero la factura electrónica será obligatoria para los sujetos que tributen electrónicamente de acuerdo con la normativa tributaria.
Aunque la Ley no lo explicita, se está trabajando en una nueva versión del formato de factura XML facturae. La anterior versión, facturae 3.2 parece superada y ya se ha elaborado un borrador de la versión facturae 4.0.
Esta nueva versión surge ante la necesidad de migrar a estándares europeos y sirve , además, para corregir y mejorar sustancialmente las versiones precursoras de Facturae, representando una gran evolución con respeto a versiones anteriores. Las versiones facturae 3.0 y 3.2 no habían tenido el éxito previsto. Esperamos que esta nueva versión capilarice mejor en las Empresas.
PINCHE AQUI para descargar la Ley de Factura Electronica
BOE Ley factura electronica y creacion de registro contable from edatalia signature solutions partner