Caso de éxito

CSdM Hospital de Mataró

Cliente

CSdM Hospital de Mataró

Proyecto

Firma digital biométrica de consentimientos informados

Solución

Firma digitalizada manuscrita – tabletas Wacom

Detalles del proyecto

El Hospital de Mataró, perteneciente al consorcio sanitario del maresme, da un paso más en la historia clínica electrónica implantando la firma digitalizada manuscrita para consentimientos informados. La historia clínica electrónica, de reciente implantación, no dispone de la totalidad de documentación informatizada. Con la firma digital biométrica de consentimientos informados se da un paso más en el historía clínico electrónico.

Hasta ahora, como en la mayoría de los hospitales, los documentos de consentimiento informado se tramitan en papel y se archivan en la historia o en clasificadores separados. Los ensayos clínicos se gestionan también en soporte papel.

Se identifican 8 ámbitos en los que se generan consentimientos informados, lo que suponer un volumen de 50.000 documentos anuales. Para la primera fase del proyecto se selecciona un ámbito de consulta ambulatoria para los puntos fijos ( 2 consultas de Anestesia), y un ámbito de movilidad (planta de hospitalización de cirugía general).

El Hospital de Mataró es, sin duda, uno de los equipamientos ciudadanos de mayor repercusión para Mataró y las poblaciones de su alrededor, que constituyen un área muy activa y con un gran potencial de crecimiento. El Hospital es fruto de la legítima aspiración social para disponer de unos servicios sanitarios de primer nivel cercanos a los ciudadanos. Dotado de unos equipamientos modernos que responden a las nuevas exigencias asistenciales, el hospital permite atender mejor las necesidades de salud de nuestra gente y favorecer su bienestar con una asistencia de calidad.

El Hospital ha ubicado en un importante nudo de comunicaciones y de servicios (zona comercial y de ocio, autopista) y dispone de muy buenas vistas sobre la ciudad y el mar.

Antecedentes del hospital

La historia del Hospital de Sant Jaume y Santa Magdalena se remonta al siglo XVII, si bien el actual edificio fue construido a mediados del siglo XVIII. La Alianza Mataronina, una mutualidad de previsión social, fundada en 1909, construyó el edificio actual en 1964. Estas estructuras físicas quedaron obsoletas ante los requerimientos de un hospital de agudos moderno.

Con la creación del Consorcio Sanitario del Maresme y la puesta en funcionamiento del nuevo Hospital de Mataró culmina el proceso de unificación de la actividad asistencial de la ciudad y de su área de influencia. El nuevo hospital sustituye el Hospital de Sant Jaume y Santa Magdalena y la Alianza Mataronina, que hasta el momento habían sido el marco físico de atención de los enfermos agudos.

Queremos escucharte.

Si deseas solicitar información o que te aclaremos cualquier duda, accede a nuestro formulario.