El objetivo del proyecto es la integración de un software de firma en las aplicaciones corporativas del Colegio que permita cumplir con la legislación vigente y con el marco general de interoperabilidad para la autenticación y el reconocimiento mutuo de firmas electrónicas según lo establecido en la NTI (Norma Técnica de Interoperabilidad) de Política de firma electrónica y certificados de la Administración
El proyecto ha tenido una gran difusión ya que el despliegue de la firma electrónica de edatalia por todos los registros ha implicado a un gran número de agentes. Algunos resultados:
- Más de 7.000 usuarios directos.
- 1.200 oficinas de diferentes registros implicadas
- Más de 4.000.000 trámites anuales de manera telemática.
- 145.000.000 de operaciones de firma y verificación anuales.
“El uso de la firma electrónica es un complemento necesario para la tramitación electrónica y permite cumplir con el objetivo de simplificación administrativa, por el cual se reducen de manera sustancial los tiempos y plazos de los procedimientos logrando una mayor eficacia y eficiencia en la actividad registral. Un ingeniero de Microsoft con el que colaboramos habitualmente conocía la empresa edatalia y su API de firma y nos lo recomendó”.
Juan Carlos Izquierdo López
Director de Servicios y Proyectos – COLEGIO DE REGISTRADORES DE ESPAÑA