La firma digital manuscrita es el equivalente electrónico de la firma manuscrita. Consolida cada vez más su valor jurídico, respaldada por prestigiosos bufetes jurídicos que confirman su validez, como es el caso de Cuatrecasas y del despacho internacional DLA, quienes aseguran que las soluciones de firma electrónica de Edatalia-Wacom cumplen e incluso superan los requisitos con respecto a las exigencias de la Directiva Europea.

 

Lo explica Pedro Bastarrica (linked in), Director de Proyectos de edatalia.

¿Qué ventajas se vinculan al empleo de la firma electrónica manuscrita?

La gestión del documento electrónico ofrece incontestables ventajas al respecto del documento en papel. La más importante es que evita pérdidas de tiempo en búsquedas y permite acceder al documento original desde diferentes ubicaciones. El ahorro en costes y las mejoras en la gestión son evidentes.

La firma digital aporta al documento electrónico las mismas garantías legales del papel, consiguiendo al tiempo mayor seguridad en determinadas evidencias, como el hecho de poder constatar que el documento existía en una fecha determinada o que no ha sido alterado desde entonces.

 ¿Qué soluciones de firma electrónica ha desarrollado edatalia? 

edatalia.com ha cumplido 10 años aportando soluciones avanzadas de firma electrónica, tanto con certificados (como el DNI electrónico) como con tabletas que capturan datos biométricos.

En el ámbito de la firma manuscrita, nuestras soluciones permiten firmar cualquier documento electrónico como si fuera un papel. Trabajamos con dispositivos Wacom que capturan la presión ejercida en cada punto de la trazada.