FAQs

Preguntas frecuentes

Claro. Disponemos de diferentes formas de automatización, estas son las más habituales:

  • Solicitar la firma digital sobre los dispositivos de mi organización
  • Enviar el documento para que el firmante lo firme desde cualquier lugar

Si te interesa o buscas otras soluciones de firmas. Contáctanos. Estamos deseando ayudarte y escucharte.

edatalia data solutions s.l. es una consultora tecnológica especializada en soluciones que dotan de seguridad técnica y jurídica a la firma de un documento electrónico. La tipología de proyectos de edatalia abarca:

  • Captura de Firma Biométrica y validación de firmas. 
  • Firma Electrónica Cualificada y Firma Remota.
  • Procesos electrónicos y Digitalización de Documentos.

Es una solución de firma electrónica que permite capturar datos biométricos durante el proceso de firma manuscrita sobre dispositivos electrónicos. Se basa en la biométrica; el reconocimiento de personas basándose en uno o varios rasgos conductuales. En su caso, la firma biométrica utiliza la velocidad, el trazo y la presión, entre muchos otros.

Cuando el interesado (cliente/ciudadano) firma sobre un dispositivo propiedad de la entidad y en presencia de un responsable de la Entidad denominamos éste un proceso de firma presencial. Normalmente el interesado firma sobre una tableta realizando su firma manuscrita y dejando evidencias de su biometría.

Sí, la firma con SIGNply es legal porque garantiza que el documento no se ha modificado desde que se firmó.

La identidad del firmante se puede comprobar mediante la biometría de la firma manuscrita.

Además, puede aportar más información como la geolocalización y el momento exacto de la firma

SIGNply es una App que puedes utilizar de forma totalmente gratuita.

Puedes acceder a opciones de pago si quieres automatizar tus procesos de firma.

Cuando el interesado (cliente/ciudadano) firma sobre su propio dispositivo y sin presencia de un responsable de la entidad denominamos éste un proceso de firma remota. La acción de firma se puede realizar de distintas maneras, normalmente el interesado realiza la firma utilizando un doble factor de autenticación, recibiendo un código OTP a su dispositivo.

La autenticación de dos factores es un método que confirma que un usuario es quien dice ser combinando dos componentes diferentes de autenticación.
Un certificado digital o certificado electrónico es un fichero informático firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación, considerado por otras entidades como una autoridad para este tipo de contenido. El certificado electrónico se utiliza para firmar los documentos y tiene un estructura de datos única que permite verificar que el documento no pueda ser modificado sin ser detectado. Existen distintos tipos de certificados electrónicos por ejemplo de persona física, jurídica, de software etc.

Las soluciones de firma de edatalia permiten garantizar la integridad del documento, la autoría del firmante y la voluntad de firma. Requisitos claves para obtener un documento firmado con plena validez legal.

El foco de las soluciones de firma por edatalia es permitir la firma de documentos sin que el firmante deba poseer un certificado digital a su nombre.

edatalia es un Servicio Electrónico de Confianza, inscrito en el Ministerio de Industria y Comercio de España, que cumple con la normas más exigentes de la unión europea, EEUU y LatAm. Contamos con un informe jurídico de CUATRECASAS que avala la robustez jurídica de nuestras soluciones. Para la soluciones de firma digitalizada biométrica, hemos trabajado con Leyas, expertos en peritaciones caligráficas judiciales e investigaciones forenses documentales que validan que nuestras soluciones proporcionan a la firma garantías periciales.

firmar.online dispone de su propio sello de tiempo de confianza, que garantiza el momento de la firma del documento de forma independiente e irrefutable. Permite dotar al documento de la evidencia legal de que la transacción se produjo en un momento determinado, que el documento electrónico existía en un momento determinado y que no se ha modificado posteriormente.También permite probar de forma independiente cuándo se aplicó la firma digital, de modo que su validez pueda verificarse a largo plazo.


El sello de tiempo de firmar.online cumple con las especificaciones IETF RFC 3161.

No es necesario que el firmante se instale ningún software. El proceso estándar es que el usuario recibirá un correo electrónico con un enlace que le dará acceso a visualizar el documento. Desde aquí podrá seguir los pasos necesarios para firmar. El único requisito es que el usuario tenga acceso a internet y en caso de firmar con el doble factor de autenticación tenga cobertura para recibir el SMS.

A diferencia del proceso tradicional en papel, al firmar electrónicamente no es necesario firmar todas las hojas. La firma electrónica contempla la totalidad del contenido del documento PDF y bastará con una sola firma para proteger la integridad del documento.

No, cada firma realizada por el firmante queda vinculada de manera unívoca al documento PDF. No es posible reutilizar la misma firma para firmar otros documentos.

La firma digital, junto con la identificación electrónica y el sello de tiempo son servicios de confianza que ayudan a las organizaciones a garantizar la seguridad y eficiencia de sus operaciones. eIDAS es el marco de trabajo que regula las interacciones electrónicas entre Personas y Organizaciones.

¿Qué es un servicio de confianza?

Normalmente los prestadores de servicios de confianza son entidades privadas que ofrecen garantías en la identificación electrónica.

En términos genéricos, estos servicios de confianza se pueden agrupar en:

Generación y custodia de certificados electrónicos, que permiten autenticación digital de la identidad, así como su verificación y validación.
Soluciones para la firma electrónica de documentos y mensajes. Esto incluye la creación, verificación y validación de firmas electrónicas, sellos electrónicos o sellos de tiempo electrónicos.
Servicios de entrega certificada de documentos electrónicos y mensajes.
La custodia de evidencias electrónicas, documentos, firmas, sellos o certificados electrónicos.

Dentro de los prestadores de servicios de confianza, los servicios de confianza cualificados se distinguen porque cumplen los requisitos aplicables establecidos en el Reglamento (UE) 910/2014.

Validar la firma electrónica permite garantizar que el firmante no pueda decir que no ha firmado el documento. Validar la firma electrónica significa verificar dos aspectos fundamentales: 

– La autenticidad del origen: confirmar que el firmante es quien dice ser .

– La integridad del documento: confirmar que el contenido firmado no cambió después del momento en que se firmó.

Más info aquí

Los controladores para dispositivos Wacom (Wacom drivers) se deben mantener actualizados para garantizar que todos los dispositivos funcionan correctamente con cada nueva interacción de sistemas operativos y que siguen siendo compatibles con el lápiz, ya que están en constante evolución.

Más info aquí

Juntos llegamos más lejos. Mejora tu oferta de valor y haz crecer a tu empresa, ¿Cómo? Con la prueba gratuita puedes probar y testar nuestra webapp. Pruébanos y descubre las ventajas de la firma digital. Dispones de 10 envíos de firmas gratis a otras personas al mes. Si necesidad de tarjeta de crédito. Muy ágil y sencillo. ¡Comienza a firmar! 

Ir a prueba gratis