A diferencia de la biometría estática, la biometría del comportamiento analiza el modo de particular de uso de un determinado dispositivo por parte de un usuario y de acciones aprendidas que cada quien lleva a cabo de manera única. Ejemplos de sistemas de biometría del comportamiento son el análisis de la firma manuscrita, monitorización de la escritura a través del teclado o pantalla, dinámica en el uso del ratón, etc.
Un ejemplo representativo es la firma manuscrita de una persona, la cual puede ser analizada para componer un perfil único que incluye datos de presión, velocidad, aceleración, etc. Todos estos datos sumados a una grafía, constituyen una huella única virtualmente imposible de reproducir.
edatalia a través de su tecnología de validación y comparación de perfiles biométricos, está actualmente, junto a peritos calígrafos, diseñando nuevas soluciones y estrategias para la reducción del fraude en entornos críticos.
Viendo la relevancia que están adquiriendo los sistemas de identificación basados en biometría del comportamiento, fabricantes de dispositivos móviles, están trabajando actualmente para que en un futuro próximo los terminales que saquen al mercado puedan analizar la velocidad, el estilo, la presión y la posición en sus pantallas a la hora de plasmar su firma.
Adicionalmente empresas de otros sectores han manifestado su interés en seguir la tendencia, como por ejemplo Google, que ha anunciado que contará con un sistema de login basado en biometría del comportamiento para finales de este año.
Otro sector que tiene mucho interés en este tipo de tecnología es la banca, que ya está sumando a sus sistemas de seguridad y autenticación capas adicionales de seguridad basada en biometría dinámica.
Uno de los factores a tener en cuenta es el tiempo que los usuarios necesitarán para adaptarse a los nuevos sistemas, sobre todo después de tanto tiempo utilizando acceso a través de password. Aquí la ventaja es que los nuevos sistemas analizarán acciones como la firma manuscrita, la cual es un proceso conocido y que no genera mayor resistencia por parte de los usuarios.
Desde edatalia estamos atentos a las tendencias en seguridad de la información y trabajamos para poder ofrecer soluciones innovadoras. A día de hoy, la tendencia es la desaparición del password por lo cual seguiremos trabajando en el desarrollo de nuevos métodos de acceso y autenticación basados en biometría del comportamiento.