Esta es la normativa más relevante en el ámbito de la firma electrónica.

En cualquier caso, a la hora de firmar cualquier documento, también existe otra normativa asociada que se debe conocer en profundidad. Por ejemplo, el código civil o el código mercantil nos ofrecen las un marco normativo más amplio en el que debemos adaptar nuestras soluciones y procesos de firma.

La normativa sobre firma electrónica en todos los países de la Comunidad Europea emana de la Directiva 1999/93/CE, de 13 diciembre, por la que se establece un marco comunitario para la firma electrónica.

A partir de esta directiva, de obligado cumplimiento en todos los países de la unión, cada pais promulga sus propias Leyes.

NORMATIVA SOBRE FIRMA ELECTRONICA A NIVEL EUROPEO

– Directiva 1999/93/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 1999, por la que se establece un marco comunitario para la firma electrónica . descargar

– Firma electrónica de enmiendas (interpretación del artículo 156, apartado 1, párrafo 2 del Reglamento Decisión del Parlamento Europeo, de 3 de julio de 2012 , relativa a un proyecto piloto para la firma electrónica las enmiendas presentadas en comisión descargar

– Pregunta escrita E-6574/10 Silvia-Adriana Ţicău (S&D) a la Comisión. Modificación de la Directiva sobre la firma electrónica (no hay documento asociado)

– Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones – Plan de acción sobre la firma electrónica y la identificación electrónica para facilitar la prestación de servicios públicos transfronterizos en el mercado único.

– Informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo – Informe sobre la aplicación de la Directiva 1999/93/CE por la que se establece un marco comunitario para la firma electrónica descargar

– 2003/511/CE: Decisión de la Comisión, de 14 de julio de 2003, relativa a la publicación de los números de referencia de las normas que gozan de reconocimiento general para productos de firma electrónica, de conformidad con lo dispuesto en la Directiva 1999/93/CE del Parlamento Europeo y del Consejo descargar

– 2000/709/CE: Decisión de la Comisión, de 6 de noviembre de 2000, relativa a los criterios mínimos que deben tener en cuenta los Estados miembros para designar organismos de conformidad con el apartado 4 del artículo 3 de la Directiva 1999/93/CE del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establece un marco comunitario para la firma electrónica.

MARCO NORMATIVO ESPAÑOL de la FIRMA ELECTRONICA

– Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. descargar

– Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información. descargar

– Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. descargar

– Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. descargar