Toda empresa en algún momento de su desarrollo necesita reducir los costes en material y al mismo tiempo mejorar la gestión de la misma, el problema recaía en cómo conseguir este impulso y ahorro. Edatalia dio con la solución, gracias a la incorporación de la firma digitalizada consiguió aumentar en gran medida el progreso de su empresa y a su vez conseguir un ahorro en los costes de material empleado.

Pero, ¿qué es una firma digitalizada? La firma digital no es más que otro tipo de firma que permita identificar al firmante en un documento electrónico incluyendo el aspecto gráfico de la firma manuscrita (firma en papel). Además, nos brinda la posibilidad de dar fe, informar y manifestar la validez del documento. Y, ¿cómo se consigue esta mejora en la gestión de las empresas? Con la introducción de la firma digital en los documentos se obtuvo:

1)Posibilidad de firmar los archivos sin la presencia del cliente ya que con un solo click desde casa se puede firmar y con ello agilizamos el proceso.
2)Aseguras la autoría de los papeles, no tienes que preocuparte por hacer pruebas caligráficas ya que las firmas digitales son únicas.
3)Te permite realizar cualquier gestión con otras empresas sin necesidad de trasladarte ni buscar huecos en la agenda. De esta manera seguimos agilizando la productividad.
4)Posibilidad de procesar firmas múltiples.
5)Aseguras también las garantías legales de los archivos y documentos con los que estás trabajando.
6)Permite que el ciudadano pueda efectuar un seguimiento más cercano de todos los trámites que tenga en común con la empresa lo que llevará a que su confianza en dicho negocio crezca.

Por otra parte, ¿cómo obtenemos el abaratamiento de costes?

1)Con la introducción de dicha firma evitas la necesidad de imprimir los documentos para después firmarlos o entregarlos al cliente para su firma.
2)Al eliminar la necesidad de impresión de estos archivos, que en algunos casos pueden llegar a ser más de miles, ahorramos parte del presupuesto de la empresa. La necesidad de papel disminuye junto con la eliminación de la impresión de archivos.
3)Por último, se evita también los pagos en mensajería en los casos de firmas múltiples. Todo es solucionado vía correo electrónico.

Los avances en tecnología nos dan una gran ayuda para que nuestros negocios sigan creciendo y la firma digitalizada forma parte de esta ayuda.