Todos los productos de edatalia comparten algunas características técnicas y constituyen su factor diferencial. Además de otras particularidades, se podrían destacar:

Integrabilidad con otras aplicaciones (incluso en entornos web). Es básico que la firma electrónica/biométrica quede totalmente integrada en los sistemas del cliente. El usuario debe hacer uso de esta tecnología de la forma más transparente posible y a través de las aplicaciones que usa en su día a día.

 

Flexibilidad en cuanto a su configuración. Para edatalia es un requisito que la solución de firma de adapte al proceso de firma de documentos del Cliente de la forma más automatizada posible. Su uso debe ser muy sencillo.
Firma en local: la firma se realiza en el dispositivo (o en el servidor según el caso) sin necesidad de que el documento viaje a servidores externos. Todos los componentes necesarios para la firma (certificados…) se custodian bajo la arquitectura del cliente.

Tan sólo se requiere conexión web para:
TimeStamp en el momento de la firma (puede configurarse para utilizar el servicio de un tercero)
Acceder a la información OCSP del estado del certificado

Los certificados digitales utilizados deben ser parametrizables.
Certificado de firma para garantizar la autenticidad. Pueden ser:Certificado de entidad alojado en un servidor o HSM: «Firmado por Cliente” Certificado de Funcionario/Profesional (médico…): en tarjeta criptográfica o HSM
Certificado de encriptación. La llave privada de este certificado será custodiada por el Cliente o por un tercero designado por éste. Para el proceso de firma tan solo se utiliza la clave pública del certificado.

La aplicación permite múltiples firmas. Se pueden realizar las firmas que se desee manteniendo la validez de las mismas. Además la solución permite combinar firmas electrónicas convencionales (con certificado) con firmas biométricas.

Firma basada en los estándares de Adobe. Verificable con Adobe Reader (gratuito).

El formato de encriptación de los datos biométricos sigue las especificaciones descritas en la norma ISO/IEC 19794-7:2007.