La biometría es una tecnología de identificación basada en el reconocimiento de una característica física e intransferible de las personas. La biometría es un excelente sistema de identificación de la persona que se aplica en muchos procesos debido a dos razones fundamentales, la seguridad y la comodidad.

 

Entre las aplicaciones más destacadas están el control de acceso, el control de presencia o el logon para aplicaciones de software a sistemas operativos.

 

En edatalia entendemos la biometría como un conjunto de técnicas y herramientas que permiten identificar a una persona y verificar su identidad mediante los mismos métodos de manera repetida. Por ello, la biometría presenta una serie de características por las que resulta muy atractiva en muchos de los proyectos que involucran la identificación, como la firma de documentos electrónicos.

 

ImagenBiometria

 

La biometría presenta unas características intrínsecas que la hacen especialmente adecuada para reforzar mecanismos de identificación en sistemas perfectamente orquestados en los que el elemento biométrico proporciona un gran nivel de seguridad o un gran nivel de ahorro o ambos.

 

Los rasgos identificativos más representativos que se utilizan en los sistemas de identificación biométrica son:

 

– Imagen Dactilar- Huella dactilar

– Reconocimiento del iris, retina o facial

– Reconocimiento de la voz

– Reconocimiento del patrón caligráfico de firma manuscrita. Rasgo comportarmental.

 

Uno de los sistemas biométricos más interesantes en cuestiones de seguridad y coste, es el reconocimiento biométrico de rasgos caligráficos de la firma. Mediante la recogida de firmas en tabletas que permiten establecer parámetros de presión, velocidad e inclinación del trazo se pueden obtener patrones que resultan de una gran eficacia. Estos patrones nos proporcionan la identidad y unidos a mecanismos de generación de firma electrónica que aportan integridad, dotan de total seguridad a firma producida mediante este procedimiento.

 

ImagenPeritaje

 

Los costes de implantación de esta tecnología hacen que estén al alcance de cualquier organización y hace posible la digitalización de cualquier proceso de negocio empresarial. Además, como ya se ha comentado con anterioridad, por nuestra experiencia en el sector de la firma electrónica el uso de certificados digitales es una de las barreras principales de la gestión electrónica de documentos. Demasiadas Autoridades de Certificación, demasiados tipos de certificados, diferentes dispositivos de almacenamiento, drivers de instalación no compatibles con sistemas operativos, dificultad de instalación de certificados raíz… Si fuéramos capaces de utilizar las ventajas de la biometría en la gestión documental del día a día, daríamos un paso importante en la mejora de la eficiencia de los procesos administrativos de las empresas.

 

Y el ahorro de costes es digno de mención. En un día pueden ser firmados en un hospital alrededor de 1.000 consentimientos informados. Un Consentimiento Informado está compuesto por 5 páginas de media. Esto supone para un hospital al menos 1.800.000 páginas gestionadas en un año, con su correspondiente gasto en papel, tóner y espacio, entre otros recursos.

 

Con el desarrollo de este innovador sistema, ya tenemos a nuestra disposición firma electrónica de documentos por parte de terceras persona sin necesidad de certificados digitales.

 

Por otra parte, los dispositivos de recogida de firmas no representan un coste excesivo y finalmente, el producto resultante de la firma biométrica combinada con la firma electrónica resulta en un ahorro en costes derivados del papel.

 

En edatalia estamos concienciados, tanto de la seguridad que supone aplicar métodos eficaces como el ahorro de las tecnologías basadas en firma electrónica y ponemos a disposición de nuestro clientes las soluciones más adecuadas.